Paso 4: Puesta en marcha sistema de
Subsistemas de
Los procedimientos de lanzamiento para los sistemas de satélite puede generalmente se ejecutan usando uno de los siguientes modelos: modelo, modelo plano del RC, modelo globo, cayendo desde lo alto del edificio levantado del cohete. En nuestro caso elegimos el mejor modelo que es la primera por defecto, sin embargo debido a la falta de recursos no nos podríamos permitir lanzar un cohete químico así que utilizamos el modelo de cohete de agua alternativos como nuestro enfoque.
1. teoría de operación
Este tipo de cohete utiliza el agua como su masa de reacción, el recipiente del reactor (motor de cohete) es generalmente una botella de plástico de refresco. El agua es forzado hacia fuera por un gas a presión, normalmente aire comprimido. Para alcanzar la altitud de lanzamiento, hay múltiples abordajes que utilizan el modelo de cohete de agua: multi-botella individual etapa cohetes, cohetes de varias etapas y botella cohete de una sola etapa.
Después de varios experimentos, hemos decidido trabajar en el modelo de la botella, como los enfoques múltiples etapas y múltiples botellas necesita recursos adicionales para el éxito que ya no tenemos. Por ejemplo, el cohete múltiple puede ser no fiable, como según la sensibilidad de las condiciones iniciales en Teorema de Lorenz, cualquier pequeña falla en el cohete del lacre puede causar las diferentes partes a separar, que curso podrán causar el cohete a veer.
Debido a la falta de recursos ya abandonamos botellas múltiples y etapas múltiples diseños, sin embargo eso no nos impide intentar acercarse a la mejor salida posible con el sistema de la solo-botella. Así que a través de muchos experimentos llegamos a los siguientes resultados que podrían implicar en cualquier 2 litros suave botella de plástico puede usarse como un cohete de agua:
-El porcentaje de agua dentro de la botella, que van desde 30% a 40% del tamaño de la botella.
-La relación de compresión dentro de la botella, 7-8 bar.
-El uso de mezcla de sal y agua, aumenta la altitud.
-El uso de la mezcla agua y jabón, incrementa la duración del empuje.
2. aerodinámica
Las fuerzas que actúan sobre el cohete, como se muestra en la figura son las siguientes: empuje, arrastre, elevación y peso.
Empuje: se crea por el aire comprimido, el arrastre de la oposición.
Arrastre: imaginar que se pega la mano por la ventana de un coche en movimiento, la fuerza que empuja la mano hacia atrás es el arrastre, y funciona en frenar el cohete abajo cuando el empuje se cierra.
Elevación: según las leyes de Newton y el principio de Bernoulli, la sustentación es proporcional al cuadrado de la velocidad como se mueve el cohete.
Peso: cohetes con menos peso, requiere menos empuje.
Centro de gravedad y centro de presión: cada objeto aerodinámico estable debe tener el centro de gravedad sobre el centro de presión.
3. función y el diseño del paracaídas
Todos los cohetes modelo requieren un sistema de recuperación para frenar su descenso y volver con seguridad a la tierra. El tipo más común de sistema de recuperación es el paracaídas. Lo paracaídas pueden hacerse de plástico fino o tela. El paracaídas es expulsado del tubo del cuerpo por la carga de la eyección del motor cohete después de un retraso para permitir que el cohete llegar a apogeo y viajando a una velocidad relativamente lenta.
Los parámetros clave de diseño suelen ser el arrastre, coeficiente de área y el diseño adecuado. El área puede estimarse de la siguiente ecuación:
donde Ap es el área del paracaídas, es la densidad del material, velocidad descendente V, coeficiente de arrastre Cd.
El paracaídas se coloca en el volumen superior del cohete con un motor servo y un resorte para empujar el paracaídas hacia fuera el cohete a ser libres para abrir. El motor servo toma la señal del sistema basado en mediciones de acelerómetro y giroscopio para entregar y liberar la banda de goma que libera el cono para soltar el paracaídas.