Paso 7: Parte 2: el protocolo de la UBTC - un ejemplo
Como se ve en la tabla de Excel en el paso 6, si desea utilizar la función de "Pin" (más información sobre esta función en el paso 10), modo (o part0 o Data0) tiene que ser "Pin". Parte1 (o Data1) se etiqueta con "El Pin". Aquí tiene que ser el número de Pin que desee cambiar. Parte2 (Data2) es "D" o "A". "D" para Digital y "A" para analógico Arduino sabe si "digitalWrite(pin,value)" o "analogWrite(pin,value)" debe ser utilizado. Y part3 Data3 es finalmente el valor "0" o "1" o "0" a "255". La última parte de datos siempre es "null" para evitar interferencias. Usted no tiene que incluir un "null" pero reduce los errores considerablemente.
Ejemplo:
El Arduino es: Pin$P0$13$P1$D$P2$1$P3$null
Si la primera part(part0) de datos es "Pin", está siendo ejecutado el pasador vacío (ver fotos). parte 1 es "13", Parte2 es "D" y part3 es "1" el pin 13 se establece en alto con: part4 digitalWrite(13,1); se omite :((
Si desea comprobar si entendiste averiguar el Arduino qué si obtiene:
1. pin$P0$6$P1$A$P2$128$P3$null (fácil)
2. pin null de $ de la $P3 "$0 D$ P2$ P0$ 12$ P1$" (duro... ish)
Las soluciones están en el último paso :)
Si hay más información para este tema por favor me avisas. Paso 6 el Resumen y paso 14 para comprobar su propio proyecto.