Paso 12: Aplicación de la descripción de la visualización
Como explicamos anteriormente, utilizamos los datos del Instituto de la UNESCO para la estadística y la biblioteca de visualation D3.
Nuestra visualización contiene los siguientes archivos:
Archivo de diseño HTML:
\litrate\index.html
Archivos de datos utilizan para representar la visión del mundo y la vista del mapa:
\litrate\nodes.csv – utilizado para ver mapa
\litrate\world-countries.JSON – utilizado para ver mapa
\litrate\places.JSON – utilizado para globo de vista
\litrate\world-110m.JSON – utilizado para globo de vista
Estilos:
\Styles\960.CSS – 960 grid utilizada para la disposición
\Styles\uis.litrate.CSS – estilos que contiene en la visualización
Fuentes de JavaScript:
\Scripts\jquery-1.8.2.min.js – biblioteca Jquery
\Scripts\unesco\uis.litrt.Country.js – implementación de JavaScript
También vinculamos con las siguientes bibliotecas bibliotecas D3:
D3.v3.min.js - biblioteca de central d3
D3.geo.Projection.v0.js - biblioteca de D3 que implementa diversas proyecciones
topojson.v0.min.js - biblioteca de la D3 para la representación de la topología
Queue.v1.min.js - biblioteca de D3 que soporta carga asincrónica
Nota: Archivo Zip con todos los archivos arriba para descargar puede encontrarse en el paso 17 de este tutorial.