Paso 8: Giro azimutal
La parte mecánica está hecha!, con esto podemos comenzar la parte electrónica. Antes de iniciar, describo las funciones hará el prototipo...
- Girar la cámara azimutalmente.
- Sensar la humedad relativa y la temperatura al interior de la cámara de sampling.
- Abrir una compuerta, permitiendo salir al aire caliente para la temperatura no exceda de lo el alimento requiere.
En esencia, estos son los os principales del proyecto.
Para girar el dispositivo requerimos de un motor y de sensores nos permita percibir la intensidad de la radiación solar. En mi caso particular, aumentando un viejo motor de 12 V CD tengo a la mano, al parecer su uso era para limpiar el parabrisas de un tracto camión. Este motor tiene un conjunto de elementos (aleta del pecado de tornillo de piñón y) producen una reducción al giro :). Aún con la reducción por el conjunto de engranajes, aumentando PWM para disminuir la velocidad del giro, ya no es necesario realizarlo periódicamente.
Hice una pequeña modificación al eje del motor para poder acoplarlo a la base de la cámara de sampling. Para sensar la intensidad solar, aumentando los pequeños LDR, por suerte encontré unos con dimensiones más grandes, inclusive con estuches servian como interruptores de lámparas ordinarias.
Para poder girar el motor en ambos sentidos, aumentando un puente H; como es posible de el motor bajo un amperaje considerable, me permití utilizar este puentecreado por PyroElectro.
El vídeo muestra la prueba se realizo al motor para ver si soportaba una carga mayor de 8 kilogramos, al final se coloco un peso de 12 kilogramos trabajando pecado problemas.
.