Paso 4: Factor de Error
Supongamos que en el ejemplo dado en el último paso que cometimos un error en la medición de volumen de 1 ml. En nuestro caso donde el diámetro del embudo es 11,43 cm, 1 ml recolección de agua de lluvia daría h = 0.1 mm.En otras palabras si hacemos un error de +-1 ml en teniendo en cuenta el volumen de lluvia recogida nuestro error porcentual en la divulgación del agua lluvia caída sería +-0.4 por ciento.
El 1 de 2007 jurado medimos el volumen para ser 367 ml. Esto nos da valor h igual a 25.7672 o redondeo a 35,8 mm. Ahora Supongamos que leemos el volumen para ser 366 y 368 entonces conseguiríamos 'h' igual a 35.6697 (~ 35,7) o 35.8646 (~ 35,9).
(Si tienes un poco de una mentalidad matemáticamente se observará que en el ejemplo anterior la constante división es casi igual a 100, que nos dice que para la caída de leve lluvia podemos dividir directamente el volumen por 100 y no seremos demasiado fuera la lectura correcta.)