Paso 7: La corredera (slide)
Para desplazar la correa a lo largo de los depósitos instalé una barra roscada paralela a los ejes, con los extremos asegurados y perder libremente dentro de sendos agujeros.
Sobre la rosca de Reyes se desplazó una tuerca, a la soldé una tira de chapa gruesa sostiene un tren de cuatro roldanas de plástico, las cuales abrazan la correa en dos lugares aproximadamente a media distancia entre cono y cono.
La barra roscada tiene en un extremo una perilla improvisada para permitir girarla a mano.
Las roldanas de plástico son de las se usan para puertas corredizas, montadas sobre rulemanes analizadas.
Para mover la correa a lo largo de los conos he instalado una barra roscada paralela a los ejes, con los extremos asegurados y girando libremente en los agujeros.
En la rosca de una tuerca se mueve, que había soldado un trozo de chapa de hierro con un sistema de cuatro poleas de plástico, que abrazan el cinturón en dos lugares sobre a medio camino entre un cono y el otro.
La varilla roscada tiene una perilla improvisada en un extremo para permitir la mano gire.
Las poleas de plástico son los que se utilizan para puertas correderas, montados sobre cojinetes de bolas baratos.