Paso 3: Calcular los cocientes de la velocidad de las poleas
El Cociente de la velocidad es el cociente de la velocidad angular de la polea de entrada de un sistema a la velocidad angular de la polea de salida. Si has calculado velocidades, es casi exactamente lo mismo! Todo se basa en el diámetro de referencia de la polea, como se define a continuación:
Diámetro de tono de referencia: El diámetro de la polea, donde el cinturón o el cable entra en contacto con la polea de trabajo. Esto es lo que se utiliza para calcular el cociente de la velocidad
El cociente de la velocidad es equivalente al diámetro de referencia de la polea de salida sobre el diámetro de referencia de la polea de entrada en un sistema de dos poleas. Calcular el cociente de la velocidad de un sistema de poleas más complicado es bastante sencillo siempre y cuando lo lleves paso a paso. Con múltiples de poleas, la relación para cada segmento del mecanismo tiene que calcularse para determinar la relación general. En la imagen superior, la inferior, la polea de conducción tiene un diámetro de referencia de 20 mm y la polea superior tiene un radio de 40 mm, haciendo que la relación 2:1. Toma 2 revoluciones de la rueda inferior para girar la rueda superior una vez. El cociente de la velocidad también nos dice algo sobre el par del sistema, como el cociente de la salida de par motor más el par de entrada es igual al cociente de la velocidad. La rueda superior ejerce así dos veces el par, pero la mitad de la velocidad.