Paso 3: Mecanismo de rotación
![](/static/image/loading.gif)
![](/static/image/loading.gif)
![](/static/image/loading.gif)
![](/static/image/loading.gif)
![](/static/image/loading.gif)
![](/static/image/loading.gif)
La construcción del modelo se fija en el eje central que pasa a través del centro de la casa y que se extiende en el soporte en el marco descansa sobre un cojinete de empuje. Se encuentra entre el engranaje principal y el bastidor base.
La base del mecanismo rotatorio es el equipo estático grande que estaba fijado sobre la base (pata) a través del engranaje intermedio (5 veces más pequeño que el más grande). Mecanismo de cambio de engranajes está conectado al motor y los engranajes del mecanismo de control manual, que se abren a la fachada de la cabaña por el engranaje angular.
El motor está equipado con un rotor que permite para conectar directamente un mecanismo de rotación, facilidad de control manual se logra a través de los engranajes de la transmisión en la fachada. La choza de gira con un motor de DC de 12 voltios.
Utiliza InkScape, CoralDraw, AutoCad y 3ds MAX para dibujar la estructura de la choza en forma de vector. Avances obtenidos fueron cortados con un láser. El cálculo del mecanismo de engranajes se realizó a través de
sitio de http://woodgears.CA/gear_cutting/template.html .
Vistas previas de cambios fueron editadas en el editor de vectores y producidas en una máquina láser. Bloque de almohadilla rodamientos fueron montados en el mecanismo y fue conectado con el motor más Intel Galileo y N-coder.