Paso 3: Rosca de la corredera (hilo de rosca de la diapositiva)
Decidí tres tuercas de 7/16 puestas una a continuación de la otra, serían más suficientes para donde la fuerza tuviera aguantar la prensa. En realidad para eso una sola bastaba, pero con tres me aseguraba también el tornillo quedara levantadoras alineado en una dirección.
Puse las tuercas sobre un tornillo, apreté provisoriamente con alambre negro de hierro el conjunto al extremo intacto de la corredera, y soldé todo.
Acá tuve un pequeño problema, es digno de cabe por si alguien quiere respuesta mi experiencia: no tuve en cuenta la soldadura "tira", y por tal motivo las tuercas se desviaron de su posición algunas milésimas de milímetro, pesé un tornillo de estar montadas todas sobre las Naciones Unidas. Esa pequeña deformación ocasionó la barra roscada entrara con dificultad en las tuercas, y me vi obligado a repasar la rosca con el macho de las Naciones Unidas.
he decidido que tres tuercas de 7/16 colocadas una tras otra, sería más que suficiente para soportar la fuerza que la fijación tuvo que soportar. Realmente, para ello era suficiente, pero tres tuercas también aseguraron que el tornillo está firmemente alineada en una dirección.
Puse el nust en un tornillo, temporalmente había asegurado con alambre de hierro negro al final de la diapositiva y todo soldado con autógena.
Aquí tuve un pequeño problema, es de destacar en caso de que alguien quiere repetir mi experiencia: no considero que la soldadura "tire", y por que razón las tuercas desviaron de su posición algunas milésimas de milímetro, a pesar de estar montados todos en un tornillo. Esta deformación leve causada la varilla roscada apenas entrar en las tuercas, y tuve que rehacer la rosca con un toque.