Paso 3: Perforar y soldar - taladro y soldadura
Para la placa Colocá un cartón fino debajo la de no rayar la pintura y realizá todas las perforaciones.
Al momento de soldar, podés usar la imagen de serigrafía de Fritzing (incluida abajo) para orientarte. Ahí están incluidos los valores de los la componentes (en la introducción está la lista completa). Atención a la dirección en la se coloca el zócalo y luego el Atmega 328, el regulador de voltaje y también a la polaridad en capacitores electrolíticos (10uF) y el diodo de protección (justo al lado del conector de alimentación). No olvides también soldar los dos jumpers o puentes (en azul en la imagen de Fritzing).
En la foto no verás los potenciómetros verticales (no se consiguen en Argentina) pero están ruteados en la PCB una entradas de las A4 y A5.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Una vez que la tarjeta está lista, es tiempo para perforar. Se puede utilizar un 1⁄32 a 3⁄64 bits (lo siento si la conversión no es OK) para cada agujero de componente excepto de enchufe y "Ganchos" MIDI y potenciómetro. Coloque un cartón delgado debajo de la tabla para evitar rayar la pintura.
Utilizar la imagen de abajo que le guiará a través de la soldadura de componentes. Allí puedes ver los valores y la orientación (BOM completa en la página de la introducción). Prestar atención a la orientación en la toma de corriente (y, por supuesto, microcontrolador), regulador de voltaje y polaridad de los condensadores electrolíticos (10 uF) y el diodo. No te olvides de soldadura de puentes (hará una pata del resistor recortadas). Ellos son marca azules en la imagen. No veas las 10 macetas verticales en el cuadro (no tenemos en Argentina) pero se dirigen correctamente a A4 y A5 (con 5V y GND en cada extremo de la pierna).