Paso 3: FUNCIONAMIENTO
Las partes básicas del circuito del timbre son de: una fuente de alimentación en la de reducir de la para "transformador ONU este caso hemos utilizado" tensión a 7 v, un diodo electrico 2A, un pulsador, y de 1,6 ohmios de la bobiba de la una una pletina de metal. Para pueda emitir sonido, lateral de la parte se sitúa una campana en la. El modelo de se dispone de at, esta campana no forma parte del circuito eléctrico. Para suene, cerrar el circuito pulsando al pulsador el cable marcado de verde en el conector se encuentra en la parte superior del timbre y está marcado del mismo color. En su posición de reposo o estable la palanca móvil se sitúa de tal forma el circuito eléctrico está cerrado (la pestaña de cobre toca el tornillo, posición 1 en el esquema). Entonces la de ligereza de corriente a través del electroimán, de forma éste atrae al vibrador y golpea la campana. En ese momento la pestaña de cobre deja de hacer contacto con el tornillo y el circuito se abre (posición 2 en el esquema). Al dejar de fluir la corriente el imán se desconecta y la palanca vuelve a su posición de reposo, alejada del timbre. En esa posición la pestaña de cobre vuelve a cerrar el circuito, con lo el electroimán se pone de nuevo en marcha y comienza el ciclo una vez más. Es posible extremo el timbre perder el tornillo regula la palanca. Al alejar el tornillo del electroimán el sonido se hace más débil. Si el tornillo se acerca demasiado al electroimán el circuito se compadrazgo siempre cerrado y la palanca móvil sólo golpea una vez la campana.